Coxartrosis

¿Qué es la Osteosíntesis?
La Osteosíntesis es una cirugía reconstructiva cuyo objetivo es estabilizar y unir los extremos de un hueso roto tras una fractura, una osteotomía o una separación en casos de fractura previa.
Existen dos tipos de osteosíntesis:
![18157022 [Convertido]-02.png](https://static.wixstatic.com/media/c1917d_8142f02e96d3493ab8341d6c20d606cb~mv2.png/v1/fill/w_150,h_133,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/18157022%20%5BConvertido%5D-02.png)
Osteosíntesis externa
Se emplea un fijador externo para solucionar la lesión, se recomienda en casos fractura compuesta, con alto riesgo de infección.

Osteosíntesis interna
Existen dos tipos: Fijación Interna y Reducción Abierta (ORIF), y Fijación Interna de Reducción Cerrada (CRIF). La primera consiste en una cirugía abierta para fijar los huesos, mientras que la segunda (CRIF) implica reducción sin cirugía abierta para conseguir el mismo objetivo.

Pronóstico
El tiempo de recuperación de la osteosíntesis dependerá del cuidado y de las características de la fractura. Como regla general una fractura consolida (pega) en promedio a los 42 días, siempre y cuando no haya complicaciones durante el periodo de recuperación.